Quitilipi conmemoró el Día Mundial del Autismo con una emotiva jornada de reflexión y aprendizaje


Inclusión Educativa: Se discutieron formas de crear un entorno educativo más empático y equitativo para las personas con autismo.
Estrategias Inclusivas: Los participantes compartieron experiencias y estrategias prácticas para apoyar a las personas con autismo en el aula.
Realidades y Desafíos: Se visibilizaron las realidades que atraviesan las personas con autismo y sus familias, destacando la importancia de la comprensión y el apoyo.
La jornada contó con la participación de vecinos, docentes y profesionales, quienes se reunieron para aprender y reflexionar sobre la inclusión de las personas con autismo. Algunos de los disertantes destacados fueron:
Selva Sandoval: Psicopedagoga y docente de nivel primario, quien compartió su experiencia en la educación de niños con autismo.
Miriam Escalante: Profesora de geografía y estudiante de educación especial, quien habló sobre la importancia de la inclusión en el aula.
Silvia Torales: Directora de la Escuela de Educación Especial N° 17 "Silvia Estela Aguerreberry", quien destacó la necesidad de crear entornos educativos más inclusivos.La jornada-taller "Desafíos en el aula y experiencias" fue un éxito, ya que permitió a los participantes reflexionar sobre la importancia de la inclusión educativa y social de las personas con autismo. La Fundación Meltén y la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Quitilipi demostraron su compromiso con la promoción de los derechos de las personas con discapacidad, y se espera que este tipo de iniciativas continúen en el futuro.